Cómo tener éxito al pedir trabajo por e mail en inglés: claves y ejemplos

En un mundo globalizado, la capacidad de presentarse profesionalmente en inglés a través del correo electrónico es una habilidad imprescindible para aquellos que buscan oportunidades laborales internacionalmente. Una comunicación efectiva puede ser la diferencia entre ser ignorado o conseguir una entrevista de trabajo. A continuación, te ofrecemos una guía completa para solicitar trabajo en inglés por email, incluyendo estrategias claves, errores a evitar y plantillas que te ayudarán a redactar un correo electrónico convincente.

El correo electrónico se ha convertido en una herramienta vital en la búsqueda de empleo. Pero, ¿cómo asegurarse de que tu email destaque entre cientos? En este artículo, aprenderás a estructurar tu correo de manera que capte la atención de los reclutadores y demuestres que eres el candidato ideal para el puesto.

¿Qué asunto utilizar al pedir trabajo por email en inglés?

El asunto de tu email es la primera impresión que tendrás ante el reclutador. Debe ser claro y directo, reflejando tu propósito sin ser demasiado genérico. Aquí van algunos consejos:

- Sé específico: Menciona el título del puesto para el que te postulas.

- Brevedad: Haz que sea corto y al punto, menos de 50 caracteres es ideal.

- Evita las mayúsculas excesivas: Pueden ser interpretadas como gritos.

Un ejemplo efectivo podría ser "Application for Marketing Manager Position – [Tu Nombre]".

Saludos y presentación: Cómo iniciar tu email profesional

El saludo inicial de tu correo electrónico establece el tono de la comunicación. Utiliza un saludo formal como "Dear [Nombre del Reclutador]" o "Dear Hiring Manager" si desconoces su nombre. Evita "To whom it may concern", ya que puede sonar impersonal.

Acto seguido, preséntate brevemente y explica el propósito de tu email. Por ejemplo: "I am writing to apply for the position of [Puesto] as advertised on [Donde encontraste la vacante]."

Esta sección debe ser concisa, pero suficientemente informativa para que el reclutador sepa quién eres y qué buscas desde el principio.

Claves para describir tu perfil profesional en un correo en inglés

La descripción de tu perfil profesional debe resaltar tus habilidades y experiencia más relevantes para el puesto. Aquí hay algunos elementos importantes a considerar:

  1. Concisión: Sé breve pero contundente en tus descripciones.
  2. Palabras clave: Utiliza términos que sean comunes en la descripción del trabajo.
  3. Logros específicos: Menciona logros cuantificables para dar peso a tus afirmaciones.

Recuerda que el objetivo es mostrar cómo puedes aportar valor a la empresa basándote en tus antecedentes.

Llamados a la acción: ¿Cómo motivar al reclutador a responderte?

Al final de tu correo, incluye un llamado a la acción que invite al reclutador a seguir en contacto contigo. Puede ser una solicitud para una entrevista o una conversación telefónica. Por ejemplo: "I would welcome the opportunity to discuss my application further in an interview."

Asegúrate de que tu llamado a la acción sea respetuoso y muestre tu interés sin parecer exigente.

Despedida y firma: Datos de contacto que no pueden faltar

La despedida es tan importante como la introducción. Utiliza una fórmula de cierre profesional como "Sincerely" o "Best regards", seguida de tu nombre completo. No olvides incluir información de contacto adicional, como número de teléfono y LinkedIn.

Esto no solo proporciona al reclutador métodos alternativos para responder a tu solicitud, sino que también demuestra tu profesionalismo y atención al detalle.

Errores comunes en emails de trabajo en inglés y cómo evitarlos

Hay ciertos errores que pueden disminuir tus posibilidades de éxito al presentarte a través del email. Estos incluyen:

  • Errores ortográficos y gramaticales: Usa herramientas de corrección y revisa tu email varias veces.
  • Información incorrecta sobre la empresa o la posición: Realiza tu investigación y asegúrate de personalizar cada correo.
  • Demasiada informalidad o familiaridad: Mantén un tono profesional en todo el correo.

Evitar estos errores te ayudará a presentar una comunicación clara y eficaz.

Preguntas frecuentes sobre la redacción de emails de trabajo en inglés

¿Qué decir en un correo para pedir trabajo?

En un correo para pedir trabajo, es fundamental que comiences con un asunto claro y específico seguido de un saludo profesional. Luego, presenta brevemente quién eres y el propósito del email. Destaca tus habilidades y experiencias relevantes, concluye con un llamado a la acción y despídete de manera formal, incluyendo tus datos de contacto y agradeciendo al reclutador por su tiempo.

¿Cómo empezar un email de trabajo en inglés?

Para comenzar un email de trabajo en inglés, elige un saludo formal adecuado y sé directo en tu introducción, mencionando el puesto y cómo te enteraste de la vacante. Sigue con una breve presentación personal, enfatizando tus cualificaciones y experiencia relacionada con el puesto. Mantén un tono profesional y respetuoso a lo largo del email.

¿Cómo solicitar algo amablemente por correo en inglés?

Para hacer una solicitud amable por correo en inglés, utiliza expresiones como "I would greatly appreciate it if you could..." o "I kindly request..." para mostrar cortesía. Explica tu solicitud de manera clara, proporciona detalles relevantes y termina ofreciendo más información si es necesario, agradeciendo la colaboración de antemano.

¿Cómo pedir una solicitud de trabajo en inglés?

Al pedir una solicitud de trabajo en inglés, redacta un email conciso y claro donde expliques tu interés en un puesto específico y solicites más información sobre el proceso de contratación. Incluye una descripción de tus habilidades y experiencia y expresa tu gratitud por la posibilidad de postularte.

Para ilustrar mejor cómo redactar un email de trabajo en inglés, hemos seleccionado este video tutorial que brinda detalles adicionales y ejemplos prácticos:

Recordemos que cómo tener éxito al pedir trabajo por e mail en inglés no solo se trata de seguir una plantilla, sino de personalizar y adaptar tu mensaje para cada oportunidad. Con estas estrategias y consejos, estarás más cerca de conseguir ese empleo deseado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Go up